La inversión se recuperó fuerte, pero apoyada en importaciones y el autofinanciamiento

Representa cerca del 23% del PBI. Pero 2 de cada 3 inversiones en maquinaria son importaciones. El autofinanciamiento es la principal fuente de fondos para empresas.

27deDiciembrede2010a las08:02

La inversión fue uno de los pilares del crecimiento de la economía argentina durante 2010. Cerrará el año con un incremento en torno al 19,5% y representa ya el 23% del PBI del país. El comportamiento refleja una marcada recuperación tras la debacle de 2009, cuando cayó más del 10% arrastrada por la crisis financiera internacional.

El dato más alentador es que el impulso al aumento de la inversión llegó básicamente de la incorporación de bienes de capital, en lugar de la construcción de inmuebles. El primero creció este año a un ritmo del 40%, mientras que el segundo lo hizo a tan sólo el 6%.

Sin embargo, la compra de maquinaria y equipo de capital estuvo nuevamente impulsada por la adquisición de bienes importados. Dos de cada tres pesos destinados a la inversión en maquinas durante 2010 fueron a parar a bienes importados. Ello confirma que aunque la inversión recobró en 2010 el dinamismo pasado, continúa arrastrando antiguos vicios: con la capacidad instalada al límite en muchos sectores, la inversión se concentra en la compra de maquinas del exterior en lugar de ampliar la capacidad de producción doméstica.