Banqueros, legisladores y economistas reclaman a Marcó del Pont empezar a emitir billetes de $ 200
La escasez de efectivo de las últimos meses, provocada por los aumentos del consumo y la inflación, multiplicó los reclamos de los especialistas para que se emita dinero de mayor denominación. Desde el BCRA ya aclararon en varias oportunidades que no ven aún necesidad de adoptar esta medida.
Las graves dificultades que mostraron los bancos en la entrega de billetes provocaron un bombardeo de propuestas y reclamos de banqueros, economistas y políticos durante las últimas semanas hacia Mercedes Marcó del Pont. Todos ellos, solicitando que el Banco Central se decida a imprimir billetes de mayor denominación en un intento por terminar con la escasez de dinero que sufre la gente ante los fuertes incrementos en los niveles de consumo y de la inflación.
El lanzamiento de billetes de $ 200, $ 500 y hasta $ 1.000 ya forma parte de cartas que fueron presentadas formalmente en el BCRA, declaraciones públicas que hicieron ex funcionarios de la entidad, y hasta proyectos de ley que fueron diseñados en las dos cámaras del Congreso y que esperan ser tratados en comisión.
Semanas atrás, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que preside Mario Vicens, presentó formalmente ante el Banco Central una nota técnica con la sugerencia de comenzar a imprimir billetes de mayor denominación. “El reclamo fue presentado ante la escasez de efectivo. Pero aparentemente quedó en la nada. Es raro, porque es algo que no necesariamente debe responder a una cuestión inflacionaria. Europa mismo tiene billetes grandes. Es algo que hoy se necesita porque aumentó la circulación. Es como una ley física: en el cartucho de un cajero entra una cantidad limitada de billetes de $ 100”, se exasperó el ejecutivo de uno de los bancos líderes que integra la asociación. Desde ABA, sin embargo, no quisieron responder a las consultas de El Cronista.