Ratifican uso de reservas por decreto y emitirán deuda por $ 54.000 millones
Se aprobaron disposiciones complementarias a la prórroga del presupuesto. Prevén millonaria emisión de bonos y letras para cubrir financiamiento.
Luego de concretar la última ampliación presupuestaria del año, que blanqueó un nuevo aumento del gasto por $ 10.128 millones, el Gobierno no se hizo esperar para dar a conocer un nuevo megadecreto: la primera parte del tan esperado ajuste del proyecto de Presupuesto 2010, que regirá por defecto el año próximo ante la falta de aprobación de la ley de recursos y gastos 2011 en el Congreso.
Con el decreto, de necesidad y urgencia, el Gobierno ratificó la decisión de utilizar reservas hasta u$s 7.500 millones del Banco Central (BCRA) para pagar deuda; de endeudarse por hasta $ 24.000 millones y u$s 7.599 millones y de mantener el plan de obras públicas prioritarias iniciado este año. Fuentes de la Asociación de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap) explicaron que a partir del DNU 2054, se aprueban las disposiciones complementarias a la prórroga del Presupuesto 2010, pero que “falta un decreto simple –que se estima saldrá en los primeros días de enero– que distribuya las partidas y que recalcule los recursos y los gastos previstos”. Deben eliminarse, por ejemplo, las erogaciones ya realizadas, como también los pagos de la deuda.
Será la primera vez en casi 10 años que la administración pública deberá funcionar con el presupuesto del año anterior ajustado ante la falta de aprobación parlamentaria.
La nueva composición política del Congreso ya anticipaba, a mediados de año, dificultades para avanzar en un ágil tratamiento del proyecto. Durante los últimos años, en los que el oficialismo era mayoría en el Parlamento, la iniciativa fue siempre aprobada en tiempo y forma sin inconvenientes.