El BCRA prevé una inflación del 9% en 2011 y una emisión similar a la de este año
Tras haber incumplido las metas de 2010, Marcó del Pont fijó las nuevas bandas de emisión casi en el mismo nivel que este año. Estimó una inflación afín al Indec.
El directorio del Banco Central aprobó ayer el programa monetario para todo 2011, que prevé un aumento promedio del 28% en la cantidad de dinero circulante y en cuentas a la vista, y que fue conformado bajo el supuesto de que la inflación será del 9% durante el año próximo.
En momentos en que las consultoras ya dan por descontado que la entidad no logró cumplir las propias metas fijadas (y modificadas) para el año que termina hoy, y aún sin el Presupuesto Nacional 2011 aprobado por el Congreso, las autoridades del organismo establecieron las nuevas metas de expansión en niveles similares a los que se registraron durante este año. Para el M2 total, que mide los medios de pago del sector público y privado y que debe cumplir una pauta trimestral, la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont prevé un incremento interanual del 27,9%. Y para el M2 privado, que excluye la liquidez del sector público, fija un aumento del 29,2%. Los niveles de expansión previstos están en sintonía con la inflación esperada por las consultoras privadas para el año próximo, pero muy lejos de la que prevé la propia entidad. El comunicado difundido ayer precisó que, para la elaboración del plan monetario, la entidad trabajó con escenarios alternativos (...) de un índice de precios implícitos que podría ubicarse en un rango entre el 10 y el 16%, y de una estimación variación de los precios al consumidor (IPC-GBA) del 8,9%. A eso le sumó un crecimiento real del PBI en un rango que oscila entre el 3,5% y el 6,5%.