Aumentan controles en operaciones financieras de funcionarios

Así lo estableció el Gobierno en el Boletín Oficial. Afecta también a diplomáticos extranjeros, sindicalistas y dirigentes de cámaras empresariales.

15deEnerode2011a las08:27

El Gobierno dispuso hoy mayores controles en las operaciones financieras de funcionarios públicos, diplomáticos extranjeros, sindicalistas y dirigentes de cámaras empresariales con el fin de evitar maniobras de lavado de dinero.
    
Las entidades financieras, escribanías y casinos deberán cumplir con una serie de “medidas específicas” para la “prevención y detección de operaciones sospechosas” de tales personalidades, según una resolución que entró en vigor al publicarse en el Boletín Oficial del Estado.
    
La resolución fue dictada por la Unidad de Información Financiera, ente oficial contra el lavado de dinero, que estableció las nóminas de las llamadas ‘Personas Expuestas Políticamente‘, formadas por funcionarios, sindicalistas, diplomáticos y dirigentes empresariales, entre otros.
    
La normativa ordena a las entidades financieras a reportar al Estado “transacciones susceptibles de enmascarar maniobras de lavado de dinero o la financiación de acciones terroristas”.
    
Las medidas deberán adoptarse “no sólo durante el ejercicio de un cargo público sino también en los dos años posteriores al cese de la función”, y “abarcan, además, a familiares de los funcionarios”, indica la resolución.
    
La norma comprende a los funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, a las autoridades y representantes legales de organizaciones sindicales y empresariales y a los diplomáticos extranjeros.