La Argentina exporta hoy 40% menos trigo que hace cuatro años
Cuando el Gobierno implementó el control a la exportación en 2006, el país participaba con el 10,5% del comercio mundial. Ahora, esa proporción bajó a 5,5 por ciento.
El pasaje al tren del progreso al que se subió la soja argentina le fue negado al trigo, cuya participación dentro del comercio global se recortó casi a la mitad en los últimos cuatro años.
A partir de la cupificación de las exportaciones en 2006, la Argentina recortó su proporción en las ventas externas mundiales del 10,5% al 5,5%, considerando que en la campaña 2010/11 el país exportará las 7 millones de toneladas de trigo que autorizó el Gobierno hasta ahora. Mientras tanto, la Argentina mantuvo intacto, en el mismo período, su lugar en las ventas externas de soja y derivados, segmento en el que compite con Estados Unidos y Brasil, representando entre los tres el 88,5% del comercio global.