Los países emergentes, las estrellas de Davos
Los expositores elogiaron el desempeño de América latina y Asia.
Sin la presencia de ningún funcionario argentino, el Foro Económico Mundial de Davos empezó ayer, en esta ciudad, con debates sobre el crecimiento global, los impulsos de las economías emergentes asiáticas y latinoamericanas y la recuperación de Estados Unidos.
Entre los 2500 asistentes al encuentro -de los cuales 1400 pertenecen a empresas-, volvió a sobresalir el optimismo sobre los países emergentes, puntualizado por Martin Sorrell, director ejecutivo del grupo publicitario WPP. "Esta es la década de América latina, con Brasil organizando el Mundial de Fútbol [en 2014] y los Juegos Olímpicos (2016). Y en Asia, no se trata sólo de India y China, sino también de lugares como Paquistán, Bangladesh, Tailandia", dijo. Un panorama coincidente con lo trazado por William Rhodes, presidente del Citibank, que insistió en ser "optimista" sobre la situación en América latina, región a la que definió como "el mercado emergente de la década" junto con Asia.