Rosario: se agrava el paro en las cerealeras
El paro en las cerealeras ubicadas al norte de Rosario, zona desde la que se exporta el 78 % de los granos, aceites y harinas que se producen en el país, continúa generando pérdidas millonarias y podría agravarse si las empresas obtienen el permiso del Ministerio de Trabajo para suspender al personal, medida que fue notificada ayer a los gremios.
Las sanciones se aplicarán mientras se extienda el conflicto –ayer fue el tercer día–, según anunciaron Cargill, Renova, Vicentín, Terminal 6, Buyatti y Bunge. Noble anticipó a interlocutores gremiales que se sumará a ese grupo. La CGT Regional San Lorenzo, que impulsó la huelga reclamando un sueldo mínimo de 5 mil pesos, amenazó con recrudecer la protesta si esa postura se concreta.
Las diez plantas bloqueadas generan una molienda diaria de 110 mil toneladas. “A quinientos dólares la tonelada de soja, basta multiplicar para darse cuenta de lo que pierde el país”, se quejó Alberto Jacobson, de la Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo.