El Gobierno decidió impedir la importación de autos de alta gama

Industria negociaba con las empresas una reducción de las compras al exterior.

05deFebrerode2011a las08:48

La decisión vino “de arriba”, dijeron en la Aduana, e implica, en la práctica, el freno a las importaciones de autos de alta gama . La medida tiene todos los condimentos que le gustan al polémico secretario de Comercio, Guillermo Moreno: no hay nada por escrito, ni documentos oficiales a los que acudir; es discrecional, porque no se sabe bien a quiénes abarca, y las empresas se enteraron por canales informales, cuando ya tenían los autos en el puerto, a través de sus despachantes .

Las primeras en recibir el baldazo fueron las alemanas Audi, del grupo Volkswagen; Mercedes-Benz y BMW, a partir del martes pasado. En el mercado dicen que directamente les bajaron el CUIT del Sistema María, que se usa para las operaciones de comercio exterior. Ayer se sumó el grupo que importa Volvo, Jaguar, Porsche y Land Rover y en el mercado se decía que, en realidad, abarcaba a todas las marcas que manejan distribuidores, como Mitsubishi, Subaru, Kia, Chrysler, Alfa Romeo y Hyundai. Pero estas dos últimas confirmaron que no habían tenido problemas.

“En las empresas, la medida produjo sorpresa y malestar , porque hace un año y medio que se venía conversando con Industria sobre las importaciones”, dijeron desde una de las compañías. Las automotrices negociaban con la ministra de Industria, Débora Giorgi, programas para reducir las importaciones de vehículos de afuera del Mercosur . Casi todas las empresas ya habían presentado sus planes, con la promesa de cumplir con el deseo oficial de reducir un 20% las compras externas .