La presión tributaria ya supera un tercio del PBI
En 2010, el Estado nacional y las provincias recaudaron $ 480.828 millones, equivalente al 33,6% del PBI . Es una cifra récord, de acuerdo al Ministerio de Economía. Son U$S 120.000 millones, cuando antes de la crisis de 2002 los ingresos fiscales rondaban los U$S 60.000 millones.
El 86% de la recaudación — 28,89% del PBI- responde a los ingresos por impuestos nacionales y el resto -4,77%- a los de las provincias.
Los altos precios internacionales de las exportaciones, las mayores cosechas que incrementaron las retenciones al comercio exterior, el incremento de la actividad, nuevos tributos (caso impuesto a los débitos y créditos o “al cheque”), el aumento del empleo y de las alícuotas de la Seguridad Social y de varios impuestos, el traspaso de los aportes de las AFJP al Estado, el cambio de pago de las asignaciones familiares y el “ impuesto inflacionario ” explican esta suba de la llamada “presión tributaria” de más de 12 puntos en apenas 10 años .