Pastajeros esperan un llamado oficial para hablar de las tierras
Quieren continuar cuanto antes con las negociaciones iniciadas luego del intento de desalojo de diciembre último. Aseguran que están abiertos a discutir alternativas productivas, pero cualquier propuesta debe incluir la tenencia y el uso de la tierra. Dicen, también, que en El Quebracho detectaron hectáreas “que sobran“.
La semana próxima, posiblemente, haya novedades sobre la disputa entre la empresa Tres Arroyos y los pastajeros de Santa Elena por el uso y tenencia de las tierras de El Quebracho, que tuvo su pico de tensión cuando a fines de 2010 hubo un intento de desalojo.
En los últimos días concluyó el censo de pastajeros, realizado tras las negociaciones entre el Gobierno de Entre Ríos y la Federación Agraria Argentina (FAA) –que representa a aquellos pequeños productores–, y por estas horas los técnicos del Ministerio de la Producción trabajan en la redacción de un informe socioeconómico que será elevado a Roberto Schunk, el titular de esa cartera.
Una vez cumplido este paso, la semana que viene probablemente se concrete una reunión entre el Ministerio de la Producción, la Fiscalía de Estado y la empresa Tres Arroyos, y después el Gobierno convocaría a los pastajeros a continuar con las negociaciones.
LA TIERRA, LO CENTRAL. Luis Lemos, asesor de la FAA nacional y síndico de la Filial Santa Elena de la entidad, le dijo a EL DIARIO que “estamos abiertos a cualquier alternativa, no somos cerrados ni intransigentes”, pero aclaró que la solución debe contemplar la tenencia y el uso de la tierra. “Si la propuesta no incluye la tierra, estamos hablando de nada”, remarcó.