Vuelcan este mes $ 7.800 millones extra a la economía: temen alza de precios y dólar
El incremento del 17% en los haberes jubilatorios, que ya se está cobrando, implica volcar a la calle $ 1.600 millones adicionales. Se le suma un vencimiento por $ 6.200 millones.
Marzo apunta a ser un mes caliente para la economía: el Gobierno estimulará el nivel de actividad con la inyección de $ 7.800 millones adicionales que, según los analistas, terminará incentivando además del consumo los precios y el dólar.
Desde la semana pasada los jubilados comenzaron a cobrar el aumento del 17,3% que anunció el Gobierno en enero y que eleva la jubilación mínima a $ 1.227. Implica volcar a la economía $ 1.600 millones adicionales por mes, y alrededor de $ 17.000 millones al año.
A esta cifra se le debe sumar el pago del título público Bonar V, que se produce el último día de marzo. Son poco más de $ 6.200 millones (u$s 1.550 millones) y se trata de uno de los tres vencimientos de deuda más importantes del año, dado que se paga todo el capital ese día.