Cierre de granos de fyo.com - Los futuros recortaron las pérdidas
A pesar de haber operado durante casi toda la rueda en baja, las posiciones más cercanas de los granos lograron revertir las pérdidas en CBOT y cerraron con leves subas. Al inicio de la jornada las cotizaciones se vieron presionadas por una toma de ganancias por parte de los inversores, luego de la fuerte recuperación que evidenciaron los futuros agrícolas desde mediados de la semana pasada. También impactó negativamente la desmentida por parte del gobierno de China de que hubiera comprado maíz proveniente de EEUU, desalentando los rumores que se escuchaban en el mercado. No obstante, la expectativa de un recorte de área a sembrar con soja en el país del Norte dio impulso a la cotización de la oleaginosa. En la misma dirección actuó el clima en Sudamérica, donde las lluvias retrasan los trabajos de recolección en algunas zonas. Las condiciones de humedad que presentan ciertas regiones del Medio-Oeste estadounidense incidieron positivamente sobre el valor del maíz, por la demora que causan en el avance de los trabajos preparatorios para la siembra del forrajero. El temor a que la persistente sequía en sectores de las planicies norteamericanas provoque una merma en la cosecha de trigo brindó sustento a la cotización del cereal.
A nivel local, las ofertas abiertas por la soja en el mercado disponible cayeron a $ 1.290, pudiendo conseguirse un precio mayor por lotes puntuales, todo lo cual generó negocios por 8 mil toneladas. En tanto, los valores escuchados por el poroto correspondiente al ciclo 10/11 se mantuvieron en U$S 320 para la posición Mayo''11, registrándose escasas operaciones. En lo que respecta al maíz, la exportación pagaba hasta U$S 185 por la entrega desde Mayo''11 en adelante, pero no logró atraer a los vendedores. No hubo interesados por el trigo en los puertos del Up-River.