Con más volumen y panel renovado, el Merval se subió al optimismo global
La cautela inversora de fin del trimestre no se alcanzó a percibir por el contagio global. Mirgor cerró con una ganancia de casi el 5% y hubo un buen rebote en los papeles bancarios.
La leve mejoría que mostraron ayer los mercados externos, luego de que se difundieran algunos datos laborales positivos en Estados Unidos, alcanzó para superar la cautela inversora que suele aparecer en los últimos días del trimestre y apuntaló a las acciones y los títulos en Buenos Aires. Tuvimos una buena jornada, especialmente en los papeles privados, con tres cosas para destacar: un importante volumen negociado, un buen rebote en los papeles bancarios y la posibilidad bastante alta de que ingrese Mirgor al panel líder a partir del mes que viene, comentó Rava Sociedad de Bolsa, Eduardo Fernández.
El Merval aumentó ayer un 1,57% para cerrar en los 3.376,44 puntos, y llegó a concentrar un 44% más de negocios que en la rueda anterior, con un volumen de $ 83 millones. A diferencia de los últimos días, el mercado reaccionó con mayor fuerza porque la suba fue generalizada a nivel global: los mercados mundiales volvieron a mirar la evolución de la economía de Estados Unidos, completó Ricardo Maied, operador de Federal Bursátil.
Las acciones del Banco Macro se dispararon un 3% luego de que su presidente, Jorge Brito, manifestara que la entidad prevé incrementar en un 40% su cartera de préstamos al sector privado. Desde el punto de vista técnico, la acción del Banco Macro dejó una buena señal, porque volvió a ubicarse por arriba de las medias móviles de 200 ruedas, y además rompió el canal bajista que venia transitando desde el 10 diciembre del año pasado, agregó Fernández, de Rava.