Una familia con ingresos por $ 15.000 no podría sacar una hipoteca ni a 100 años
La inflación, aplicada a las cuotas del crédito hipotecario, impide mantener la relación de hasta un 35% sobre el total del ingreso familiar por más que se amplíen los plazos
Una familia que cuente con ingresos de 15.000 pesos mensuales no podría comprarse una casa o departamento ni aún con un crédito hipotecario a cien años debido a la inflación, destaca en un informe la consultora internacional KPMG.
El informe, presentado con motivo del lanzamiento del nuevo Foro de Servicios Financieros de KPMG, mide el efecto del aumento de los precios sobre los créditos hipotecarios. Asumiendo un valor para el metro cuadrado de 1.740 dólares, un tipo de cambio de pesos 4 por dólar y una cobertura del 70%, ni siquiera un préstamo a 100 años permitiría que un sueldo familiar de pesos 15.000 mensuales alcance el porcentaje de 35% de afectación del ingreso, dado el costo financiero total de 20% anual, explicó la consultora