España: el desempleo tocó su máximo pico en 14 años

De esta forma ascienden a casi 5 millones la cantidad de personas sin trabajo. A ello se suma una caída en las ventas minoristas y un alza en la inflación.

29deAbrilde2011a las11:30

La tasa de desempleo de España trepó en el primer trimestre a su nivel más alto en 14 años y casi rozó las cinco millones de personas, lo que sumado a una caída en las ventas minoristas y un alza en la inflación confirman que la recuperación del país aún está lejos.

La desocupación, que es más del doble del promedio de la Unión Europea, llegó al 21,29% en los primeros tres meses del año, según datos divulgados el viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Esta cifra, la más alta desde el 21,3% del primer trimestre de 1997, se compara con el 20,33% del trimestre anterior y con el 20,5% que esperaban los analistas en un sondeo de Reuters.

El Gobierno dice que la desocupación acabará el año en 19,8%, ya que el retorno del crecimiento comenzará a crear empleos en el segundo semestre del 2010.

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, dijo que espera una mejoría del mercado laboral en los próximos meses.

“El efecto de Semana Santa ha contribuido al aspecto estacional tradicionalmente negativo en el primer trimestre, y este nos hace a pensar que debe mejorar”, afirmó Campa en una rueda de prensa.