Los bonos sufren por la falta de candidatos

Se cortó la racha. Los títulos en pesos perdieron hasta 5% en abril. La incertidumbre que genera la falta de definiciones sobre la próxima contienda presidencial reforzó la tendencia negativa en los últimos días.

02deMayode2011a las07:51

“No es más grande el que más espacio ocupa, sino el que más vacío deja cuando se va”. La frase, que repiten apesadumbrados los inversores por los pasillos de la bolsa, refleja el desconcierto pero no apunta a nadie específico: ¿Cristina se presenta? ¿Macri se baja? ¿Sans, Alfonsín, Duhalde, Rodríguez Saa? Mientras la incertidumbre sube, los bonos argentinos bajan.

Las emisiones en pesos fueron las grandes perdedoras de las últimas 4 semanas. No es que hayan registrado caídas contundentes –ningún activo de los que suelen formar parte de una cartera inversora lo ha hecho en abril–, sino que dentro de los pronósticos que se habían disparado al comenzar abril, las emisiones soberanas y provinciales de la Argentina parecían dispuestas a convertirse en una oportunidad. Había –hay– un argumento central para esta hipótesis: en un mundo que ostenta tasas de interés deprimidas, las tasas de estas emisiones siguen siendo más que atractivas con rendimientos que, en dólares, superan el 9% anual y que en pesos pueden llegar a competir con la inflación (real).

Sin embargo durante abril, se tuvieron caídas de hasta 5% en los precios de los bonos cuyo vencimiento opera más lejos en el tiempo.