El FMI urge a Latinoamérica a cuidarse de flujos excesivos de capitales foráneos

El Fondo Monetario pronosticó en Brasil que los flujos masivos de capital hacia los mercados emergentes, incluso los de América Latina, se mantendrán "por muchos años", y recomendó a los gobiernos tomar medidas para evitar que este fenómeno genere desequilibrios cambiarios perjudiciales a sus economías. En 2010 Brasil recibió u$s100.000 millones

26deMayode2011a las17:17

"Inversores de todo el mundo se despertaron para las oportunidades de crecimiento en los países de mercado emergente", afirmó el asesor especial del director gerente del FMI (Fondo Monetario Internacional), Min Zhu, ante los participantes de una conferencia sobre flujos de capital inaugurada en Río de Janeiro.

Según Min, "es probable que flujos robustos de capitales para las Economías de Mercado Emergente (EME) sean una característica estructural de los mercados globales todavía por muchos años", lo que requiere de los gobiernos cuidados especiales, en especial en el caso de los países latinoamericanos.