Se consolidó el repunte del girasol
Sin el ruido que suele hacer la soja con sus subas y sus bajas, el girasol consolidó ayer la tendencia positiva evidenciada durante la semana anterior en el mercado disponible local.
El dato se destacó en una jornada mayormente calma, que careció de la habitual referencia de la Bolsa de Chicago, inactiva por el feriado en los Estados Unidos, donde se conmemoró el Día de la Memoria.
Por tonelada de girasol con descarga inmediata, los compradores pagaron ayer $ 1400 en las terminales de Rosario y de Junín, $ 10 más que el viernes. Así, en las últimas tres ruedas, la oleaginosa acumuló una ganancia de 80 pesos. Similares mejoras se alcanzaron en los puertos sureños de Bahía Blanca y de Necochea, donde el girasol se negoció a 1355 y a 1360 pesos por tonelada.
El fundamento de la tónica alcista fue el repunte del valor FOB del aceite de girasol en los puertos argentinos, que durante la semana anterior pasó de 1265 a 1300 dólares por tonelada. A su vez, la suba del precio de este subproducto -ayer se mantuvo en US$ 1300- responde a la ajustada oferta global y a las contingencias climáticas que afectan la producción en Europa, no sólo de girasol, sino también de otras semillas oleaginosas como la colza.
Respecto de la soja, ayer, las fábricas ofrecieron $ 1270 por tonelada disponible en San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, San Martín, Timbúes y en Ricardone, sin cambios. La exportación también propuso $ 1270 en Arroyo Seco, pero en ese caso el valor implicó una baja de 10 pesos.