El crecimiento depende de la sustentabilidad

Treinta prestigiosos panelistas darán contenido a Mundo Soja Maíz 2011, donde se abordarán las novedades tecnológicas, las visiones a largo plazo y las claves de la competitividad de la empresa agropecuaria en una coyuntura como la actual. Sobre este tema, Teo Zorraquín presentará tres casos que sirven de ejemplo.

07deJuniode2011a las10:27

Organizado por SEMA, el congreso Mundo Soja Maíz 2011 tiene como eje principal la sustentabilidad del negocio agropecuario. Es el décimo “Mundo” organizado por la consultora, hacedora de los congresos más importantes en materia agropecuaria que se realizan en el país.

El Centro de Convenciones de la UCA será sede el 7 y 8 de junio de Mundo SojaMaíz. Entre los treinta especialistas que darán contenido al congreso se encuentra Teo Zorraquín. El consultor y ex director del departamento de Economía de AACREA presentará las Claves para la competitividad de la empresa agropecuaria. En su opinión, cualquier emprendedor puede crecer y convertirse en un gran empresario, sólo debe buscar su fortaleza.

Durante el panel, Zorraquín trabajará sobre tres casos distintos seleccionados a partir de su voluntad para crecer, de la conciencia de su entorno y de las distintas estrategias que utilizaron. Uno es el de Marcos Rodrigué, que “de joven se hizo cargo de una empresa familiar por sucesión y hoy es uno de los grupos de siembra más importantes de la Argentina”. Su notable crecimiento, destaca Zorraquín, se basa en haber profesionalizado los procesos con una mirada innovadora. Pero “la clave estuvo en su compromiso con lo social, al punto de que hoy es intendente de Inriville (Córdoba)”. Su modelo de negocio está basado en la escala de la producción de granos en distintos lugares del país, principalmente en campos alquilados.