Bolsas en alerta: esta semana se espera mayor volatilidad
La caída de las bolsas produce un efecto pobreza que profundiza la desaceleración de la economía. Esta semana será clave por los datos de ventas minoristas en Estados Unidos.
Nada detiene el pesimismo bursátil. El viernes pasado, el índice Dow Jones terminó su sexta semana en baja, el mayor período en rojo desde el 2002. Sucede que el temor a una desaceleración mayor de la economía es latente, y los indicios no hacen más que confirmar las presiones que existen en EE.UU. y Europa en ese sentido. Para peor, la visión de los especialistas es que el pesimismo continuará.
Para Enrique Álvarez, analista de IDEAglobal en Nueva York, el mercado va a seguir flojo porque no hay una dinámica que genere una perspectiva positiva en el mediano plazo. Para peor, dice, la caída de las bolsas genera un efecto pobreza en la ahorristas estadounidenses. Esto hará que el consumo sea menor, por ende la economía vaya a la baja. El efecto pobreza en realidad está en todos los consumidores, no solo los tenedores de acciones o bonos. La destrucción del mercado viene en un mal momento. La situación de las hipotecas está mal, los sueldos no suben, hay estancamiento, agrega Álvarez.