Ovejas: las cenizas amenazan un negocio de $ 450 millones
Esta economía regional, que viene de cinco años de sequía, puede quedar diezmada cuando el precio de la lana es históricamente alto. Reparten forraje entre productores.
La cría extensiva de ganado ovino es la actividad agropecuaria por excelencia de la zona afectada por las cenizas del volcán Peyehue, que caen desde hace 10 días sobre el sur de Río Negro y el centro norte de Chubut.
Según el productor de la región y vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Juan Cargos Goya, se crían en la zona cerca de 1,5 millones de animales, y pese a que no se reporta mortandad aún, buena parte de ese rodeo está en riesgo.
Mientras las ovejas hurgan por comida debajo de las cenizas, el Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Chubut (departamentos de Gastre, Telsen y Mártires), Río Negro (Adolfo Alsina, San Antonio, Valcheta, 9 de Julio, 25 de Mayo, Ñorquinco, Bariloche, Pilcaniyeu, El Cuy, General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y Conesa) y Neuquén (Los Lagos y Collón Curá). Este es el paso institucional necesario para comenzar a liberar fondos asistenciales a los más de 2.000 productores ovinos afectados por las cenizas del volcán. La ayuda inmediata necesaria es la entrega de forrajes, precisó Goya.