Los supermercados chinos empiezan a vender carne envasada de Quickfood

Quieren captar un nuevo mercado que hoy está sólo abastecido por las grandes cadenas. En principio, será en los locales que no tienen carnicería pero se ampliará todos

16deJuniode2011a las06:38

Los supermercados chinos, que concentran cerca del 30% de las ventas del mercado minorista, quieren subirse a la ola de ofertas de carne barata de las grandes cadenas de supermercados para captar a un consumidor que hoy no tienen. Por eso comenzaron a sellar acuerdos con los grandes frigoríficos exportadores para hacerse de cortes que venderán envasados, en bandeja o al vacío, a partir de las próximas semanas.
La Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa) que agrupa a unos 3.000 supermercados, informó ayer que selló un acuerdo con Quickfood, dueño de la marca Paty, para comercializar productos de la compañía bajo la marca “Corte Dorado”.

Si bien desde Cedeapsa informaron que se trata de carne de primera calidad, buscan precios más competitivos de los que sus propias carnicerías pueden ofrecer. Así lo indicó a El Cronista la presidenta de Cedeapsa, Yolanda Durán.
Según Durán, el acuerdo implica que el frigorífico aportará la carne, las heladeras y la logística.