El volcán chileno Puyehue comenzó a lanzar lava

Así lo confirmaron las autoridades chilenas quienes aclararon que continúa la expulsión de cenizas y que se registran dos sismos por hora en promedio.

21deJuniode2011a las15:30

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile informó que el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle comenzó a emitir lava, y que mantuvo la expulsión de cenizas y material piroclástico que lanza a la atmósfera.
 
Personal del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) del organismo chileno recorrió ayer a la tarde la zona del volcán en helicóptero, oportunidad en la que detectó que el “cuerpo magmático” del volcán subió hasta alcanzar la superficie, e inició la expulsión de lava al exterior.
 
Precisó que la efusión consiste en “una colada de lava viscosa”, que brota del volcán y cae por la ladera oeste y fluye por un canal de aproximadamente 50 metros de ancho por 100 metros de largo.
 
En cuanto a la emisión de cenizas y otros materiales, los expertos señalaron que la columna varía entre 3 y 5 kilómetros de altura, que en función de los vientos variables son trasladadas en distintas direcciones.
 
La pluma volcánica ayer se dirigió predominantemente hacia el sureste y para hoy estimaron que reforzará su camino hacia el este y probablemente hacia el noreste.
 
Asimismo, señaló que continúa la actividad sísmica a un promedio de dos sismos por hora, con señales de ‘tremor’ por momentos de gran intensidad.
 
Esto, sumado a otros indicadores, significa que se mantienen las posibilidades de un evento explosivo, debido a posibles obstrucciones del conducto por la lava emitida o cambios en la dinámica de la erupción. De igual manera puede aumentar la emisión de materiales.
 
Este panorama llevó al SERNAGEOMIN a sugerir que se mantenga el alerta rojo para todas las poblaciones circundantes al complejo volcánico.