España quiere desligarse de la crisis y dice que no hay contagio

La ministra de Economía española, Elena Salgado, insistió ayer en que la falta de acuerdo sobre el próximo desembolso de ayuda a Grecia no ha incrementado la presión sobre la deuda española.

22deJuniode2011a las07:40

El diferencial con el bono alemán ha cerrado exactamente en el mismo valor que tenía el viernes, antes de esta discusión sobre Grecia. Por lo tanto, yo creo que eso lo que pone de manifiesto es que esta discusión sobre Grecia no ha tenido efectos”, explicó la funcionaria.
La prima de riesgo española, que es el diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, logró cerrar ayer un nivel de 262 puntos básicos, en un valor similar al del cierre de la semana pasada, tras alcanzar los 272 puntos a primera hora por la falta de pacto sobre la ayuda a Grecia.

“Los mercados no tienen todos los datos, siguen teniendo dudas sobre la crisis” y el segundo rescate que prepara la Unión Europea (UE) para el país, lo que ha fomentado “alguna inestabilidad”, explicó Salgado en una rueda de prensa que ofreció con motivo de las reuniones de ministros de Finanzas europeos celebradas en Luxemburgo.
Estas turbulencias en los mercados afectan de manera “casi general” a aquellos países que están en un programa (Grecia, Irlanda y Portugal) y “marginalmente en algunos otros”, concedió la ministra.

Por la mañana, Salgado descartó un posible efecto de contagio tras considerar que los mercados “distinguen perfectamente” entre Grecia y España.
“Evidentemente, hubiera sido deseable que hubiéramos llegado a un acuerdo más inmediato en el día de ayer –por el lunes– pero yo creo que los mercados distinguen perfectamente, saben que estamos haciendo las reformas que nuestro país necesita y que estamos llevando a cabo la consolidación fiscal”, remarcó la funcionaria