Advierte el GAFI sobre lavado de dinero en Argentina y vuelven a auditar en octubre
Habrá objeciones sobre la situación de Argentina en materia de lavado. Pero se reconocerá el avance que representa la sanción de la Ley. El GAFISUD apoya al país.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) dará hoy finalmente su veredicto sobre la situación de la Argentina en materia de lucha contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Según pudo confirmar El Cronista, en el comunicado que se difundirá habrá varios cuestionamientos sobre la situación del país en la materia, que varias naciones integrantes del organismo consideran insuficiente. Sin embargo, se destacarán los avances logrados recientemente, el principal la sanción de la ley antilavado.
Hoy se realizará el plenario de delegados del GAFI en México en el cual se redactará el informe final. En la comitiva argentina tienen esperanza de que, más allá de los cuestionamientos previsibles, el organismo no ubique al país en la denominada lista gris. En rigor, no existe tal status en el ente, sino que se trata se un grupo de naciones (que ya integran Grecia, Turquía, Venezuela, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Bolivia) a los cuales se les advierte que no han hecho avances significativos en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.