Cierre de granos de fyo.com - Jornada alcista para los futuros agrícolas
Jornada alcista para los futuros agrícolas en el mercado de Chicago. El sorpresivo recorte que hizo el USDA ayer sobre la calificación general de los cultivos norteamericanos de soja y maíz fue uno de los factores que dio impulso a los valores. La actuación de los mercados externos adhirió a la tendencia alcista, con el dólar depreciándose ante el euro y el precio del petróleo recuperando terreno.
Las mayores subas se dieron por el lado de los cereales, donde las coberturas de corto plazo por parte de los fondos y algunas señales técnicas de compra (especialmente en el caso del maíz) contribuyeron a la escalada de las cotizaciones. El trigo recibió sustento adicional del interés por el grano para forraje exhibido por compradores surcoreanos y de la preocupación por las inundaciones en sectores sembrados con las variedades de primavera en EEUU. No obstante, el efecto se vio limitado por las condiciones más secas y cálidas que se esperan para los próximos días al norte de las planicies estadounidenses, beneficiando el desarrollo de los cultivos. También ayudó a acotar las ganancias el clima seco al sur de las planicies, permitiendo el avance de la cosecha del trigo de invierno.
En cuanto a la soja, los futuros terminaron por debajo de los máximos del día, presionados por la caída en la cotización de la harina de soja en EEUU. Uno de los factores que brindó sustento a lo largo de la jornada fue el posicionamiento de los inversores de cara al reporte trimestral de siembra estadounidense que dará a conocer el jueves el USDA, para el cual los analistas esperan en promedio una leve caída en la superficie implantada con la oleaginosa respecto a lo proyectado en Marzo por el organismo.
A nivel local, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario nuevamente fue la soja la que concentró el grueso de operaciones. En el mercado disponible las ofertas abiertas por la oleaginosa se elevaron a $ 1.250 (para la entrega en Agosto''11 los valores se ubicaron 20 pesos por arriba), negociándose en esta instancia 15 mil toneladas. En lo que hace al poroto a cosechar durante el año próximo, se llegó a pagar hasta U$S 308 para la posición Mayo''12 (operadas 5 mil toneladas). No se registraron valores para el maíz y el trigo.