Los argentinos guardan más de u$s 2.800 millones en los bancos uruguayos
De visita en el país para las jornadas monetarias del BCRA, el presidente del Banco Central de Uruguay, Mario Bergara, precisó a El Cronista que actualmente los ahorros argentinos siguen creciendo a un ritmo notablemente más bajo que en los años anteriores, y que representan un 15% de los depósitos en el sistema financiero de su país.
De acuerdo a las última cifras oficiales publicadas en el portal del BC uruguayo, el total de los ahorros argentinos en bancos de la otra orilla alcanza a los u$s 2.850 millones.
Se ve en ellos un aumentito constante, pero sin ningún salto demasiado visible, aseguró. Según las mismas estimaciones, en los últimos doce meses se fueron del país unos $ 1000 millones (u$s 272 millones).
En la charla con este diario, el banquero contó que en el 2001 los depósitos de argentinos tenían una participación del 40% del sistema. Pero que hoy los depósitos de no residentes están en el orden del 17%, y los de argentinos, en el 15%. El peso de estos ahorros en el sistema disminuyó sustancialmente. A esto se suma que hoy los bancos tienen indicadores de liquidez del orden del 60%, por lo que los depósitos de no residentes no tienen el peso ni suponen el riesgo de otras épocas, agregó.