Cierre de granos de fyo.com - Jornada de subas en CBOT
Los futuros agrícolas tuvieron una jornada positiva en CBOT. Los mercados externos dieron sustento a los granos, con el dólar depreciándose ante el euro y el precio del petróleo recuperando terreno. El maíz recibió impulso adicional de las nuevas compras de 840 mil toneladas de maíz norteamericano por parte de China y otros destinos no revelados. De esta manera, se sumaron a las adquisiciones que ya había realizado Corea del Sur esta semana y a los rumores de nuevos negocios con China. La firmeza mostrada por el mercado disponible de aceite de soja en EEUU contribuyó a la suba en la cotización de la oleaginosa. De igual modo operó la preocupación entre los inversores por las condiciones más cálidas que se esperan para la próxima semana en el Medio-Oeste estadounidense, las cuales podrían perjudicar a los cultivos.
La debilidad del dólar y las subas del maíz llevaron al trigo a terreno positivo. No obstante, las ganancias se vieron limitadas por la presión de cosecha ejercida por la recolección del cereal de invierno en EEUU y la competencia que sufre el grano norteamericano en los mercados internacionales, lo cual quedó reflejado en la compra de 180 mil toneladas realizada por Egipto a Rusia.
A nivel local, las subas en Chicago posibilitaron un aumento en los valores escuchados. En el mercado disponible de soja, las ofertas abiertas de las cámaras treparon a $ 1.285 (cinco pesos más que las fábricas), aunque podían conseguirse mejores precios por lote (en conjunto se habrían negociado cerca de 90 mil toneladas). En lo que respecta al poroto del ciclo 11/12, se pagó hasta U$S 312 para la entrega en cosecha (operadas 10 mil toneladas). En la plaza maicera, se observó un incremento de las ofertas por el grano de la campaña 10/11, por el cual se pagó U$S 168 para la posición Agosto''11 (volumen de contratos realizados de 12 mil toneladas). En tanto, por el maíz a cosechar durante el año próximo, se operaron unas 2 mil toneladas en valores que quedaron en U$S 165 para la entrega en Marzo/Abril''12. En la rueda de hoy no hubo compradores interesados por el trigo en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.