El Gobierno le dio u$s 350 millones en un año a los criadores de pollo

Se trata de la línea Bicentenario lanzada por la Casa Rosada, con la que las firmas planean aumentar 50% su producción para 2017 para que los argentinos consuman 30% más.

11deJuliode2011a las08:03

Lejos de la miseria vivida en el pasado, las avícolas argentinas están aprovechando al máximo la abundancia de la que dispone el Ministerio de Industria para otorgar créditos de la línea Bicentenario, y ya obtuvieron financiamiento por unos u$s 362 millones, según informaron fuentes oficiales.

Las obras van desde galpones para criar pollitos BB, pasando por molinos para elaborar alimento balanceado y hasta túneles de frío. Los montos obtenidos oscilan desde $ 1 millón hasta $ 100 millones, a una tasa subsidiada del 9,9% a cinco años de plazo.
Con estas ampliaciones, los productores argentinos de pollos tienen planeado aumentar 50% la producción hasta 2017 y lograr que el país se convierta en el segundo productor mundial de pollos –detrás de Brasil– para 2020 y conseguir que cada argentino consuma 50 kilos de pollo anuales, desde los 38 kilos que se consumen hoy.