Se destrabó la negociación con Club de París y avanza un acuerdo por la deuda

La semana próxima se reúnen representantes del Club. Tratarán el caso argentino. Las partes están más cerca. Europa se muestra predispuesta, pero falta convencer a EE.UU.

14deJuliode2011a las09:42

Luego de meses de un virtual estancamiento en las negociaciones entre el gobierno argentino y el Club de París, las conversaciones se reactivaron en los últimos días y según fuentes vinculadas a la operación podrían llegar a buen puerto en un plazo relativamente corto. El Ministerio de Economía circuló informalmente entre los países miembros del Club un nuevo ejercicio de pago que a priori fue catalogado por los acreedores como “más cercano” a sus aspiraciones.

Las partes parecen ir acercando posiciones y la última propuesta argentina –que tendría un plazo de pago en torno a los 5 años– será debatida informalmente la semana próxima en la reunión mensual que tendrán los representantes del Club de París. Dentro del organismo hay dos posturas bien diferenciadas. Por un lado los principales acreedores de Europa (como Alemania, Francia, España y Holanda) lucen más permeables a cerrar un acuerdo rápidamente porque la crisis financiera en ese continente (que ya generó corridas contra Grecia, Irlanda, España, Italia y Portugal) amenaza los balances de los bancos públicos y privados con cuantiosos títulos de estos países en sus carteras. Sacar de la categoría de default al menos a los préstamos concedidos a la Argentina sería un alivio, aunque marginal.
Del otro lado se ubican los Estados Unidos, que mantiene una postura más dura respecto a la Argentina. En particular tras el incidente diplomático que involucró la valija decomisada en Ezeiza con material bélico de inteligencia. Y aunque el tema se resolvió diplomáticamente semanas atrás, sus esquirlas aún perduran a nivel bilateral.