Vuelve el conflicto con Brasil: hay 40.000 autos en la frontera

En Brasilia también se quejan de que se mantienen las trabas en textiles y calzado.

14deJuliode2011a las09:50

Con 40.000 autos varados en las aduanas de Brasil, las automotrices argentinas se lamentaban por las infructuosas negociaciones entre los dos gobiernos. “El conflicto en las fronteras nunca se enfrió . Sigue igual que antes”, declaró el ejecutivo de una de las terminales, al salir anoche de una reunión de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). Del lado brasileño el discurso es idéntico. Apenas cambian los sectores: “La burocracia argentina retiene nuestras mercaderías”, se quejaron a principios de semana en la Asociación de Fabricantes Textiles y de Confección. En la entidad concluyeron que, un mes después de la cumbre de Brasilia entre Débora Giorgi y su colega brasileño Fernando Pimentel, “no hubo ningún cambio en la relación comercial entre los dos países”.

A principios de junio, presionados por sus respectivas empresas, los dos funcionarios habían llegado a un acuerdo: no demorar los plazos en la concesión de permisos para importar , un trámite cuya ejecución centralizan las respectivas carteras y que, según la velocidad con que se expidan, pueden llegar a constituirse en barreras. Ayer, en Adefa indicaron que desde hace un mes hay decenas de miles de autos “made in Argentina” en las fronteras a la espera de permisos de Brasilia: “El lunes hubo un afloje, que permitió despachar 5.000 unidades. Pero, después, el paso se volvió a cerrar y ahora tenemos más de 40.000 vehículos en espera ”.