El Plan Arraigo de FAA comienza a ser debatido por el Congreso de la Nación
El proyecto de ley fue presentado por el diputado Ulises Forte, ex vicepresidente de la Federación Agraria.
14deJuliode2011a las16:04
El Secretario de Juventud FAA, Esteban Motta, indicó: “Es el resultado de nuestro accionar gremial y de la marcha que hicimos hace pocas semanas. Logramos instalar la demanda de los jóvenes del interior en la agenda pública. Esperamos que ahora el debate parlamentario sea rápido y la propuesta se convierta en ley”.
El jueves 14 de julio, el proyecto de ley de Plan Arraigo impulsado por la Federación Agraria Argentina será tratado en el Congreso Nacional. La primera de las comisiones que debatirá legislativamente el tema es la de Economías Regionales, presidida por el diputado Juan Manzur (UCR). Cabe recordar que la propuesta fue presentada al parlamento nacional por el diputado Ulises Forte (UCR), ex vicepresidente de la FAA. Luego de conocerse la noticia, el Secretario de Juventud FAA, Esteban Motta, declaró: “Es una verdadera satisfacción que hayamos instalado el tema en la agenda pública y que podamos avanzar con una ley que nos garantice el destino en nuestros pueblos. Ojalá el Plan Arraigo pase rápidamente del tratamiento parlamentario a convertirse en ley, para revertir el difícil presente que tenemos los jóvenes de las localidades rurales. El modelo de concentración económica y poblacional que lleva ya varias décadas no nos deja más alternativa que terminar amontonándonos en las grandes ciudades, lejos del destino que quisieron para nosotros nuestros padres y abuelos, que fueron los que colonizaron y le dieron vida al interior. Por eso es vital el tratamiento de este proyecto de ley”.
Enseguida, Motta reflexionó: “Este es el resultado de la marcha que organizó la Federación Agraria hace pocas semanas, con un fuerte protagonismo de los jóvenes, que partimos desde nuestros pueblos para llegar hasta Buenos Aires, al Congreso Nacional. Ese día, en el acto y las reuniones con legisladores que tuvimos el martes 28 de junio, nos volvimos con la respuesta los legisladores de que la propuesta del Plan Arraigo iba a contar con el respaldo de la mayoría de los bloques. Esperamos que se cumpla ese compromiso”. Cabe recordar que luego de la Comisión de Economías Regionales, se prevé el tratamiento del proyecto en las comisiones de Familia y de Presupuesto, para luego sí llegar al recinto.
El jueves 14 de julio, el proyecto de ley de Plan Arraigo impulsado por la Federación Agraria Argentina será tratado en el Congreso Nacional. La primera de las comisiones que debatirá legislativamente el tema es la de Economías Regionales, presidida por el diputado Juan Manzur (UCR). Cabe recordar que la propuesta fue presentada al parlamento nacional por el diputado Ulises Forte (UCR), ex vicepresidente de la FAA. Luego de conocerse la noticia, el Secretario de Juventud FAA, Esteban Motta, declaró: “Es una verdadera satisfacción que hayamos instalado el tema en la agenda pública y que podamos avanzar con una ley que nos garantice el destino en nuestros pueblos. Ojalá el Plan Arraigo pase rápidamente del tratamiento parlamentario a convertirse en ley, para revertir el difícil presente que tenemos los jóvenes de las localidades rurales. El modelo de concentración económica y poblacional que lleva ya varias décadas no nos deja más alternativa que terminar amontonándonos en las grandes ciudades, lejos del destino que quisieron para nosotros nuestros padres y abuelos, que fueron los que colonizaron y le dieron vida al interior. Por eso es vital el tratamiento de este proyecto de ley”.
Enseguida, Motta reflexionó: “Este es el resultado de la marcha que organizó la Federación Agraria hace pocas semanas, con un fuerte protagonismo de los jóvenes, que partimos desde nuestros pueblos para llegar hasta Buenos Aires, al Congreso Nacional. Ese día, en el acto y las reuniones con legisladores que tuvimos el martes 28 de junio, nos volvimos con la respuesta los legisladores de que la propuesta del Plan Arraigo iba a contar con el respaldo de la mayoría de los bloques. Esperamos que se cumpla ese compromiso”. Cabe recordar que luego de la Comisión de Economías Regionales, se prevé el tratamiento del proyecto en las comisiones de Familia y de Presupuesto, para luego sí llegar al recinto.