Mercados: horas decisivas para la deuda de EE.UU. y la crisis de Europa

Las bolsas siguen aguantando la presión de las calificadores contra países de Europa y la administración de Obama. Juegan a favor balances de Wall Street con altas ganancias.

18deJuliode2011a las07:08

Tic-tac. Así, literalmente, es como se vive por estas horas dos de las situaciones más complejas jamás imaginadas. Por un lado, Estados Unidos, donde el gobierno deberá vérselas con el Congreso para no caer en default. Por otro, Grecia, que espera su rescate mientras España e Italia siguen enfocados en recortar los gastos.

El ultimátum del presidente de EE.UU., Barack Obama, al Congreso para presente un plan de incremento del límite de la deuda federal, a fin de evitar una cesación de pagos el 2 de agosto, concentrará todas las miradas esta semana. Ayer hubo reuniones en la Casa Blanca hasta altas horas para intentar negociar un acuerdo que destrabe el aumento. Se cree que en los próximos días habrá definiciones, que despejen (o no) los fantasmas que calificadoras de riesgo como Moody’s y Standard & Poor’s instalaron en el último tiempo. Así y todo, por ahora, los mercados no están convalidando un escenario apocalíptico en EE.UU. pero esto podría cambiar de un momento a otro, con la aparición de cisnes negros...