El trigo regional trae muy buenas expectativas, pero menos apuesta
Los problemas de comercialización son los que influyeron en la apuesta al cereal. Algunos lotes con cebada, garbanzo y arveja, completan el diez por ciento de la caída de la siembra triguera.
La campaña 2010/2011 cerró de manera remarcable, un poco por debajo de los ansiados cien millones de toneladas que el Gobierno desde el Ministerio de Agricultura predica, pero en una muy buena senda, incluso en el balance entre cultivos.
Además de los resultados positivos que habían quedado en el suelo, el clima se está encargando de mejorar las expectativas, con lluvias constantes que incluso hasta estos días más fríos llegan a regar la tierra para seguir apuntalando la producción. Hubo agua caída, pero no es tan significativa la cantidad, a comparación de otras zonas donde hubo registros diarios de 80 milímetros, con lo cual no va a haber alteraciones en la evolución de los cultivos, que ya tenían aseguradas las reservas de humedad.
Según el Ing. Agr. Jorge Villar, de la EEA del INTA Rafaela, “arrancamos con una campaña, desde el punto de vista agronómico muy buena, porque tenemos los perfiles bien cargados, había habido buenas lluvias, e inclusive había buenas expectativas de siempre en lo que sería el inicio de la campaña, dadas esas condiciones, las cuales se fueron pinchando por cuestiones puramente comerciales”.