Insólito respaldo oficial a IPC privados

Mientras Moreno multa a las consultoras por medir precios, el Ministerio de Trabajo acepta el uso de esos índices en convenios laborales

23deJuliode2011a las09:24

La destrucción de la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) instaló al Gobierno en el reino de la contradicción. Mientras el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, multa a las consultoras privadas por difundir datos propios de inflación, el Ministerio de Trabajo respalda esos índices alternativos a la hora de homologar algunos convenios laborales.

En definitiva, con un impensado aval oficial, más de una veintena de empresas, entre las que se cuentan importantes automotrices y petroquímicas, aceptaron actualizar entre 2009 y 2011 los salarios de sus trabajadores con relevamientos alternativos al que elabora el Indec.

La novedosa modalidad, a la que el Ministerio de Trabajo suma su rúbrica, incluye compañías de la talla de Volkswagen, General Motors, Honda, Solvay Indupa o Profertil; comenzó en diciembre de 2009 y se profundizó en la actualidad. Tal tendencia es promovida por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata) y por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca (Spiqp).