Impulsan en el Congreso proyectos que obligan al Banco Central a adoptar metas de inflación

Dos iniciativas en el Senado buscan que la entidad rectora incorpore en su Carta Orgánica la obligatoriedad de dar a conocer pronósticos para la inflación y que actúe en consecuencia. Una tercera iniciativa, en cambio, pretende obligar a la entidad monetaria a “coordinar su cometido con el Poder Ejecutivo”.

25deJuliode2011a las08:02

Hace algunos días, el ex ministro de Economía de Chile, Alejandro Foxley, dejó con la boca abierta a su auditorio argentino. En el Marriott Plaza, el ex funcionario recordó su experiencia al negociar con gremios e instaurar el sistema de metas de inflación que, dijo, le permitió a su país reducir el avance de precios desde el 30% anual al 12% en cuatro años, tras la dictadura de Augusto Pinochet.

Ahora, dos proyectos que buscan modificar el artículo 3 de la Carta Orgánica del Banco Central inquietan a la Comisión de Economía del Senado y porfían establecer la obligatoriedad para que la entidad deba incluir en su programa monetario la meta de inflación anual. Se trata del proyecto de los senadores Carlos Reutemann (PJ-Santa Fe) y de la presidenta de la Comisión de Economía, la radical Laura Montero (Mendoza).