Dólar bajo presión: ventas oficiales tocaron récord en más de dos años
El Banco Central vendió u$s 300 millones en una semana. Desde las legistativas del 2009 que no se registraba una cifra superior. Hay menos oferta y una mayor dolarización.
Hay que remontarse algo más de dos años para dar con una cifra similar. El Banco Central (BCRA) se vio forzado la semana pasada a jugar fuerte en el mercado de cambios para evitar que el dólar suba más de la cuenta. En rigor, debió hacerlo en una magnitud que no se veía desde mediados de junio de 2009, cuando previo a unas acaloradas elecciones legislativas la paciencia del público se había sacudido.
Según estimaciones del mercado, el ente que comanda Mercedes Marcó del Pont vendió más de u$s 300 millones en el contado para contener a la demanda que se reforzó en los últimos cinco días. A pesar de los esfuerzos, el dólar escaló dos centavos en la semana lo que convalida el Central a veces en todo un mes. Pasó de cotizar para el público en la city porteña de $ 4,15 a $ 4,17 para la venta. En el circuito mayorista donde operan bancos y empresas, la divisa estadounidense terminó el viernes en $ 4,14, aún con los u$s 100 millones que puso el BCRA. Ni siquiera en la última mini crisis que se registró en febrero del año pasado por la pelea sobre el uso de reservas para pagar deuda que dejó como saldo la salida de Martín Redrado al frente de la entidad, le costó tanto al Central. Por esa época, la mayor cantidad de divisas que llegó a desembolsar el ente en una semana fueron u$s 250 millones.