Aumenta la cantidad de productos importados varados en la Aduana
Las barreras que frenaban a los autos ahora se extendieron a los electrodomésticos y los juguetes.
En una versión actualizada de la clásica canción del dúo Vivencia, hace mucho frío y los juguetes se preguntan "qué hacemos" en el puerto. Cuando faltan menos de tres semanas para el Día del Niño, los depósitos fiscales ubicados en el puerto de la ciudad de Buenos Aires están abarrotados de contenedores con mercadería que no puede ser nacionalizada debido a las trabas que impuso el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
El cerrojo a las importaciones se inició hace unos meses con los autos, después se extendió a los electrodomésticos y ahora les llegó el turno a los juguetes, en especial en el caso de marcas importadas como Barbie, Hot Wheels o Disney. Los empresarios e importadores ven con resignación que les resulta cada vez más difícil completar todos los trámites para hacer ingresar la mercadería importada, aun en aquellos rubros que no están alcanzados por el régimen de licencias no automáticas que multiplicó Moreno en marzo pasado.