El déficit comercial con el principal socio del Mercosur llegó a u$s 3.000 millones

El intercambio comercial fue récord: u$s 22.000 millones en 7 meses. Las ventas a Brasil marcan máximos. Pero las compras crecen más rápido y no afloja el déficit.

02deAgostode2011a las07:51

El “super real” posibilitó que las exportaciones argentinas hacia Brasil marcaran en julio un récord, al sumar u$s 1.525 millones. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de las ventas al principal socio del Mercosur siguió siendo más lento que las compras desde ese país, que llegaron en julio a u$s 2.041 millones y marcaron el segundo valor más alto en los últimos tres años.

Con los récords alcanzados tanto en exportaciones como en importaciones, el intercambio comercial entre la Argentina y Brasil se ubicó en u$s 3.566 millones, el máximo para un julio de los últimos tres años, destacó la consultora abeceb.com sobre la base de datos oficiales brasileños. Y el rojo de la balanza comercial argentina llegó a u$s 516 millones en el séptimo mes del año, lo que implica un deterioro de 37% contra igual mes del año pasado. Así, el déficit acumulado entre enero y julio alcanza ascendió a u$s 2.963 millones.
“Esto es debido a una mayor velocidad en el crecimiento de las importaciones que de las ventas a Brasil” durante los primeros siete meses del año, destacó Abeceb.com.
Expuso que entre enero y julio, las exportaciones argentinas hacia el principal socio regional crecieron 19,5%, mientras las compras a Brasil aumentaron 32,2%, contra igual lapso del año pasado.