Arrecia presión sobre Europa mientras Wall Street sueña con más estímulo

España e Italia volvieron a quedar bajo ataque. Hubo retrocesos de hasta 4% en la zona euro. Pero Wall Street logró remontar la rueda por la expectativa de nuevas inyecciones monetarias.

04deAgostode2011a las08:05

Este año manda la incertidumbre. El acuerdo alcanzado en Estados Unidos para evitar la caída del país en suspensión de pagos –considerado hasta hace algunas horas como el bálsamo que iba a infundir algo de paz– no pudo “amortiguar” la preocupación de los inversores. En lo que fue una jornada que hilvanó severas pérdidas de hasta 4% en los mercados de la zona euro, los temores de que España e Italia puedan colapsar en poco tiempo más fueron los protagonistas exclusivos y pesaron más que el resto.

Incluso una parte del mercado que especula con un tercer paquete de ayuda para EE.UU. –y que hizo saldar una suba de 0,2% al Dow– no pudo cambiar la tónica de la jornada. Incluso el Merval, que ha dado muestras de cierta independencia en los criterios con los que se negocian los papeles locales, sucumbió ayer y perdió 0,3%. El papel de YPF fue el que mayor retroceso experimentó con una caída de 3,1%.