Federación Agraria: "Más que nunca podemos exhibir una entidad democrática y plural"

Así se refirió hoy la entidad sobre la renuncia de dos dirigentes federados por diferencias con el presidente Eduardo Buzzi. "No debe sorprender a nadie que existan pujas, diferencias o posicionamientos en una organización como la nuestra", señalaron.

08deAgostode2011a las15:24

La conducción de Federación Agraria (FAA), reunida en Rosario se refirió a la renuncia de dos directores al Comité de Acción Gremial de la entidad. "No debe sorprender a nadie que existan pujas, diferencias o posicionamientos en una organización como la nuestra", señalaron.
 
“Como dirigentes, creemos que es importante que en el seno de una entidad democrática y plural, como es FAA, existan diferencias y diversos modos de ver las cosas. Es para lo que hemos trabajado desde que asumimos, por conformar una Federación Agraria con una conducción abierta y plural, en el marco de una institución que crece todos los días. Estas cosas son las que están sucediendo hoy, con la renuncia de dos secretarios que no comparten algunas decisiones de la mayoría”, señalaron en un comunicado.

“Estamos convencidos de que tanto quienes se fueron como los que continuamos en la entidad, lo hacemos desde el lugar que creemos mejor, pero con un objetivo común: la defensa de los agricultores familiares, los pequeños y medianos productores, a quienes asumimos representar. Si bien hoy no coincidimos en el camino a transitar para hacerlo, sabemos que compartimos los anhelos de nuestros antepasados de Alcorta, aún con diferencias”, dijeron y agregaron: “Queremos manifestarles a las entidades, socios, centros juveniles, grupos de mujeres federadas y demás entidades de base que hoy, habiendo recibido la renuncia de ambos secretarios, desde la conducción de la entidad continuamos trabajando a pleno, con las actividades previstas, luchando por los problemas irresueltos de los productores y sus familias”.

“No debe sorprender a nadie que existan pujas, diferencias o posicionamientos en una organización como la nuestra. Nuestra entidad es democrática, y como es de público conocimiento, realiza congresos anuales, que ratifican o rectifican el trabajo realizado. Esto será en el próximo mes de septiembre. Este Congreso Soberano será, entonces, el ámbito en el que las distintas alternativas serán evaluadas por los socios, como marca nuestra historia y como establece nuestro estatuto”, concluyeron.