Los granos resistieron un nuevo desplome de las bolsas mundiales
Otro día más de alivio vivió ayer la Argentina en lo que a granos se refiere, en medio de la crisis financiera internacional que impacta de manera severa a Europa y a los Estados Unidos. Aunque leves, los commodities agropecuarios mostraron subas ayer en Chicago y ello refuerza la tesis de que los granos no mostrarán grandes variaciones y que, en consecuencia, el país permanecerá bajo cierto resguardo.
La soja cerró en u$s 478,2 la tonelada en el contrato a noviembre, cifra que implicó apenas un 0,12% arriba del día anterior. El trigo, en tanto, mostró una suba de 2,2% al negociarse en u$s 264,3 la tonelada, mientras que el maíz cerró sin cambios, en u$s 271,1 la tonelada.
En este contexto, los mercados agrícolas aguardan con expectativa el nuevo reporte mensual sobre oferta y demanda de granos a nivel mundial que dará a conocer hoy el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Informará sobre los volúmenes de cosecha de maíz y soja en ese país y estos datos tendrán impacto en los precios. Según los analistas, se esperan bajas en la producción de maíz y también menores cantidades de la oleaginosa, pero la gran duda es cómo juega la demanda de los commodities frente a este nuevo escenario de crisis mundial.