Carne: se exporta la mitad que en 2009, año de la recesión global
Pese a la caída de las venta externas, las mejoras en los precios promedios lograron que los ingresos totales fueran 13% superiores a los del año pasado, en dólares.
El recorte del rodeo de vacas en la Argentina sigue impactando sobre los precios internos de la hacienda y de la carne y sobre la cantidad de cortes disponibles para la exportación. Si a esto se suman las complicaciones a la hora de exportar que denuncian a diario los frigoríficos, da como resultado la merma del 18,3% de las exportaciones que revela el último informe de la Cámara de la Industria Ciccra, sobre datos oficiales.
Según el Senasa, en el primer semestre del año se embarcaron 82.598 toneladas de carne vacuna (peso producto) que representa una fuerte baja respecto del primer semestre de 2010 y una merma del 53,9% respecto del mismo período de 2009.
Dentro de este panorama, la categoría de carne congelada y fresca no Hilton cayó 19,3% en el período, contra 2010 y fue 58,4% menor al plazo de enero a junio de 2009.
En paralelo, los embarques de cortes Hilton fueron casi idénticos a los del primer semestre de 2010 pero cayeron 29,9% con relación a enero-junio de 2009. Este año, la Argentina incumplió con el envío del 8% de las 28.000 toneladas que entran a Europa con arancel preferencial.