Cierre de granos de fyo.com - Soja a la baja y cereales en alza

16deAgostode2011a las18:05
 

Jornada mixta para los futuros agrícolas en CBOT. Mientras que los contratos de referencia para la oleaginosa cerraron a la baja, en el caso de los cereales los mismos finalizaron con ganancias. Por un lado, los valores de la soja se vieron arrastrados a la baja por las pérdidas ocasionadas en los mercados de valores. Sumado a esto, tanto la apreciación del dólar frente al euro como la caída en la cotización del crudo llevaron los precios del poroto hacia un terreno negativo. Cabe destacar que tales sucesos se vieron influenciados por el temor de los inversores ante los datos preocupantes en torno al bajo crecimiento de Alemania, los cuales podrían traducirse en una desaceleración de la economía mundial mayor a la esperada.

Por otra parte, los futuros del trigo se vieron incrementados en sus valores por sexta rueda consecutiva debido a preocupaciones en torno al clima. En este sentido, se esperan condiciones cálidas y secas en las planicies de los Estados Unidos, las cuales afectarían tanto a los cultivos del cereal primaveral como a la siembra de la variedad de invierno, por lo que sus precios se vieron impulsados hacia arriba. A su vez, dichas ganancias en los contratos del trigo arrastraron a un terreno positivo a los futuros del maíz, los cuales habían comenzado la rueda de hoy a la baja.

En la plaza local, las ofertas abiertas por la oleaginosa en el mercado disponible llegaron a $ 1.330 (pudiéndose conseguir mejores precios por lote), negociándose 25 mil toneladas. Luego, por la soja del ciclo 10/11 se pagó hasta U$S 320 para la entrega en Mayo''12, registrándose negocios por 5 mil toneladas. Por otro lado, por el forrajero de la actual campaña, los valores máximos escuchados alcanzaron los U$S 168 para la entrega del 15/09 al 15/10 , mientras que se pagó U$S 167 para contratos con descarga en Septiembre, operándose en total unas 10 mil toneladas. En tanto, por el maíz del ciclo 11/12 se pagó U$S 175 (negociadas 2 mil toneladas). Finalmente, los compradores interesados por el trigo sobre los puertos del Up-River, pagaron U$S 170 por el cereal de la próxima campaña, exigiendo ciertos requisitos de calidad (mil toneladas).