La verdad sobre la SD y los desafíos para los próximos 40 años
El crecimiento de los grupos Regionales de Aapresid y los desafíos de cara a la innovación fueron parte de las experiencias contadas por los ingenieros agrónomos Miguel A. Álvarez, y Carlos Rodríguez, en la primera jornada del XIX Congreso de Aapresid, que se realiza en el Centro de Convenciones Metropolitano en Rosario y donde la participación supera los 2700 asistentes. Cómo explicarle a los chicos de las escuelas el modelo sustentable de la Siembra Directa.
Desde las 9 de la mañana la sala Belt de Bayer estuvo colmada por estudiantes, ingenieros agropecuarios y productores que en primer término escucharon la experiencia del grupo regional de Aapresid de Bahía Blanca, a cargo del Ing. Carlos Rodríguez, que se refirió a los caminos innovadores y cómo ese recorrido puede convertirse en un “futuro convenio”. “Ideas sencillas para llevar a cabo”, señaló para luego refrescar al auditorio las experiencias desde 2002, cuando era poco lo que se podía arriesgar, ya que –insistió- “no se podía pensar en una agricultura de insumos”.
Rodríguez relató lo aprendido a través del intercambio de experiencias y el alerta por la desinformación “que genera inquietudes sin argumentos” y también mencionó la necesidad de propagar los beneficios de la siembra directa en tierras inhóspitas a través de modelos mixtos, algo que crece desde la regional.