Aapresid, Basf y Arcor coinciden que AC es un salto cualitativo porque abre horizontes para el origen agropecuario

En la cita que tuvo el nombre Agricultura Certificada, estuvieron el presidente de Aapresid, Gastón Fernández Palma y el titular de Basf, Diego López Casanello, el subdirector del programa de Agronegocios y Alimentos de la UBA, Sebastián Senesi y el gerente Corporativo de vinculación Tecnológica del Grupo Arcor, Gabriel Roya Tonetti.

19deAgostode2011a las06:58

Según las instituciones el proyecto es un salto cualitativo porque se abre un nuevo horizonte para el origen agropecuario, que trata de conjugar la línea de producir más alimento y cuidar el medio ambiente. En este sentido, Santiago Lorenzattique fue el autor intelectual de “Agricultura Certificada”, y hoy es el director adjunto Programa AC.

Se debatió hacia dónde vamos: ¿Cómo se alcanza la sustentabilidad de los biocombustibles en la Unión Europea, ¿es posible armar una cadena de agregado de valor para AC? ¿Cómo fue la experiencia de los nuevos productores en campos certificados?

El presidente de Aapresid, Gastón Fernández Palma manifestó que la nueva alianza estratégica que firmaron con Arcor y Basf contiene varios componentes, uno de ellos es que pensamos en una Agricultura Certificada, la razón para ello, es seguir con la evolución de Siembra Directa.