Se duplica la demanda minorista de dólares
En las mesas calculan que el público se lleva u$s 75 millones diarios. A principios de año eran unos u$s 40 millones. El Central deja que la divisa se acomode cada vez un poco más arriba.
La venta de dólares en las sucursales se incrementó casi al doble desde principios de año. Si bien resulta difícil dar con datos oficiales, en el mercado aseguran que hoy se vende al público una cifra cercana a los u$s 75 millones diarios en el sistema, contra unos u$s 40 millones que se vendían en los primeros meses del año.
A pesar del ascenso, el monto es moderado. En épocas más duras, los niveles llegaron a estar en u$s 120 millones. La demanda minorista de billetes viene sostenida desde principios de año, pero claramente se aceleró en los últimos dos meses por el efecto cobertura previo a las elecciones presidenciales. Mientras que a comienzos de año, en el sistema se vendían entre u$s 35 y u$s 40 millones, hoy en las sucursales de todo el sistema se calculan unos u$s 75 millones, explicaban desde una mesa de un banco extranjero de primera línea, que tiene un alto porcentaje del share de comercialización de dólares.
En otra entidad de capitales externos comentaron que nosotros venimos con un nivel de venta sostenido en el año. Estamos vendiendo cerca de u$s 3 millones por día, pero el marcador registra que lo vendido durante el 2011 es ya un 30% superior a todo lo que vendimos durante el 2010. No obstante, estamos un 10% todavía abajo de todo lo vendido durante 2009.