La otra cara de la producción
Con la coordinación del miembro de la Comisión Directiva de Aapresid, Pedro Vigneau, se efectuó en la sala Belt del XIX Congreso que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Metropolitano Rosario, la conferencia sobre Proteína Animal.
En ese espacio, los expositores se explayaron sobre la producción porcina, aviar y el cultivo de peces; como una nueva visión y posibilidad para aquellos productores que quieran diversificar sus campos de acción. Allí hubo especificaciones sobre los modelos que se desarrollan en el continente europeo y también en nuestro país y que son dignos de imitar.
El encargado de abrir la charla dedicada a la Proteína Animal fue Horacio Gabosi, consultor en producción porcina, quien aseguró que es muy importante sostener el nivel de productivo y de exportación tanto de granos como de soja porque son insumos esenciales que se utilizan para la producción de cerdos en el país. El especialista indicó además que Japón y Rusia son los principales mercados compradores de carne de cerdo y lo que destacan éstos mercados sobre cómo se trabaja en Argentina es la mano de obra calificada con la que se cuenta más allá de las excelentes condiciones de espacio y tierras que tiene nuestro territorio.
Gabosi expresó que el concepto de producción moderna, que se está introduciendo lenta pero sostenidamente en el sector porcino, sumado al nuevo concepto de gestión que se está desarrollando traerá cambios radicales y nuevos actores que se sumarán a esta rama productiva.