La Argentina certificada

En la decimonovena edición del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), quedó en claro que hay cada vez más gente preocupada por encontrar alternativas a la problemática de cómo producir en forma sustentable más alimentos para una población mundial que crece a pasos agigantados.

20deAgostode2011a las07:54

Ante esta situación, investigadores y empresas analizaron las alternativas que brinda la Agricultura Certificada, el proyecto impulsado por Aapresid al que se suman productores, universidades e importantes compañías.

En un panel sobre este tema, compartieron su visión y objetivos, investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA, de Arcor y Basf Argentina.

“Nuestros esquemas actuales de producción no pueden continuar como se vienen desarrollando. Estamos frente a un problema concreto que revela que los recursos naturales son finitos y pueden agotarse”, dijo a Clarín Rural Sebastián Senesi, subdirector del Programa de Agronegocios y Alimentos de la Fauba.

Para el investigador, se han logrado avances importantes en la definición de los conceptos de sustentabilidad económica y social de la generación de alimentos, pero resta profundizar en la sustentabilidad ambiental. “En este punto es clave la tarea de las políticas públicas. El Estado es quien debe plantear las reglas de juego. En este momento, las regulaciones son difusas. Debemos plantear normas claras para saber cómo somos sustentables”, agregó Senesi.